Comenzando a organizar la Boda?
Y muchos me preguntan, bueno me acabo de comprometer ¿Y ahora qué sigue? ¿Por dónde empiezo a planificar la Boda?
Hoy les quiero hablar de los primeros pasos para empezar con los preparativos, estos primeros pasos son probablemente los más importantes y los que definan toda la Boda en si.
El primer paso entonces, debería ser definir el presupuesto, tener en claro con cuánto dinero se cuenta para invertir en la Boda es fundamental, pues es en base al presupuesto que se tomarán todas las decisiones siguientes.
El segundo paso que va relacionado directamente con el primero es que debemos proponer aproximadamente cuantos invitados tendremos, esta lista puede ir variando en el tiempo, pero es importante tener un número base para empezar. Una pregunta clave en este momento es ¿Cuento con la cantidad suficiente de dinero para invitar a esta cantidad de personas?
El tercer paso sería decidir ¿Qué tipo de ceremonia queremos? ¿Será Civil solamente? ¿Civil y Religiosa? Si nos decidimos por la religiosa en una Iglesia o Templo ¿Deseamos casarnos en la Iglesia o Templo de nuestro distrito? ¿O en una Iglesia en especial? Todos tenemos por ejemplo una Parroquia asignada según la zona donde vivimos sin embargo podemos tramitar un traslado según lo creamos conveniente.
El cuarto paso es definir una fecha para la Boda, y esa fecha la puedes definir en base a algún momento especial, época del año, etc., es una opción, pero la realidad es que la fecha la vas a definir según lo que encuentres disponible en la Iglesia o Templo que deseas y a la hora que gustas.
Y esta no es una tarea fácil, muchas Iglesias sobretodo las más solicitadas, están copadas hasta con un año de anticipación.
El quinto paso entonces sería que una vez con fecha de Iglesia, separar la fecha en el Registro Civil, puede ser para el mismo día del Religioso, o unos días antes, debes cumplir con los requisitos y realizar los pagos. Es importante que sepas que según el día de la semana, horario y lugar, los costos del Registro Civil pueden variar.
Y el sexto y último paso que debes dar con anticipación es definir y separar el lugar donde harás la Recepcion o Fiesta de la Boda, esta fecha debería coincidir con la fecha del Religioso y con el horario. Encontrar lugares donde hacer la fiesta a nuestro gusto y dentro de nuestro presupuesto, en una fecha y horario definidos y en una zona específica, puede ser una tarea complicada, es por eso que se debe emprender con tiempo, mi consejo es que ni bien la encuentres, la separes.
Con estos primeros pasos ya definidos y establecidos todos los demás serán más fáciles. Recuerda siempre que solicites presupuestos es importante que indiques la fecha y horario, lugar y cantidad de invitados y por supuesto ten en consideración que contratar una Wedding Planner profesional desde el principio de la planificación te ahorrará mucho trabajo y dolores de cabeza.
Habías pensado en esto alguna vez? Tuviste alguna experiencia similar? Te pareció interesante? Comenta y Comparte.
Sandra Peschiera
peschierasc@gmail.com
Todos los derechos reservados.
Hoy les quiero hablar de los primeros pasos para empezar con los preparativos, estos primeros pasos son probablemente los más importantes y los que definan toda la Boda en si.
El primer paso entonces, debería ser definir el presupuesto, tener en claro con cuánto dinero se cuenta para invertir en la Boda es fundamental, pues es en base al presupuesto que se tomarán todas las decisiones siguientes.
El segundo paso que va relacionado directamente con el primero es que debemos proponer aproximadamente cuantos invitados tendremos, esta lista puede ir variando en el tiempo, pero es importante tener un número base para empezar. Una pregunta clave en este momento es ¿Cuento con la cantidad suficiente de dinero para invitar a esta cantidad de personas?
El tercer paso sería decidir ¿Qué tipo de ceremonia queremos? ¿Será Civil solamente? ¿Civil y Religiosa? Si nos decidimos por la religiosa en una Iglesia o Templo ¿Deseamos casarnos en la Iglesia o Templo de nuestro distrito? ¿O en una Iglesia en especial? Todos tenemos por ejemplo una Parroquia asignada según la zona donde vivimos sin embargo podemos tramitar un traslado según lo creamos conveniente.
El cuarto paso es definir una fecha para la Boda, y esa fecha la puedes definir en base a algún momento especial, época del año, etc., es una opción, pero la realidad es que la fecha la vas a definir según lo que encuentres disponible en la Iglesia o Templo que deseas y a la hora que gustas.
Y esta no es una tarea fácil, muchas Iglesias sobretodo las más solicitadas, están copadas hasta con un año de anticipación.
El quinto paso entonces sería que una vez con fecha de Iglesia, separar la fecha en el Registro Civil, puede ser para el mismo día del Religioso, o unos días antes, debes cumplir con los requisitos y realizar los pagos. Es importante que sepas que según el día de la semana, horario y lugar, los costos del Registro Civil pueden variar.
Y el sexto y último paso que debes dar con anticipación es definir y separar el lugar donde harás la Recepcion o Fiesta de la Boda, esta fecha debería coincidir con la fecha del Religioso y con el horario. Encontrar lugares donde hacer la fiesta a nuestro gusto y dentro de nuestro presupuesto, en una fecha y horario definidos y en una zona específica, puede ser una tarea complicada, es por eso que se debe emprender con tiempo, mi consejo es que ni bien la encuentres, la separes.
Con estos primeros pasos ya definidos y establecidos todos los demás serán más fáciles. Recuerda siempre que solicites presupuestos es importante que indiques la fecha y horario, lugar y cantidad de invitados y por supuesto ten en consideración que contratar una Wedding Planner profesional desde el principio de la planificación te ahorrará mucho trabajo y dolores de cabeza.
Habías pensado en esto alguna vez? Tuviste alguna experiencia similar? Te pareció interesante? Comenta y Comparte.
Sandra Peschiera
peschierasc@gmail.com
Todos los derechos reservados.
Comentarios
Publicar un comentario