El Lugar ideal para la Boda
Encontrar el lugar ideal para la celebración de la Recepción de la Boda en nuestra ciudad, se ha vuelto muy complicado, debido a que cada vez quedan menos lugares amplios que sean céntricos, también por las restricciones de horario que nos ponen los Municipios y por los precios cada vez más altos por la alta demanda.
Y para celebrar una recepción básicamente tenemos dos alternativas, un salón cerrado o un área al aire libre como un jardín o una playa y es bueno que reconozcamos las diferencias entre ellos, las ventajas y desventajas.
Los salones son la opción más económica y práctica, por un lado ya cuentan con una infraestructura preparada para atender a los invitados, lo cual facilita mucho el montaje del evento, sin embargo las posibilidades de personalizarlos y decorarlos al gusto no son tan amplias, al mismo tiempo nos ofrecen una real protección contra las inclemencias del clima y mayor seguridad.
Datos importantes, pregunta siempre y puntualmente qué servicios incluyen, como el catering y la decoración, hasta qué hora permiten quedarse, si cuentan con parqueo o seguridad de ser necesario, que otros servicios son necesarios y de cuales tendrías que encargarte tú mismo, etc.
Cuando es jardín o un área libre sobre todo en áreas campestres o la playa, la ventaja principal es que al ser lugares alejados de la ciudad son más amplios, con lindas áreas verdes o naturales, son perfectas para desatar nuestra imaginación y realizar ambientaciones únicas y personalizadas.
Si bien no son costosas para el área y belleza natural que ofrecen, al ser áreas abiertas se requiere instalar la infraestructura necesaria para poder recibir a los invitados cómodamente, como toldo, pista de baile, mobiliario, etc. lo cual puede elevar un adicional los costos, aumentar la cantidad de proveedores involucrados, etc., lo cual si bien puede traernos más complicaciones seguramente los resultados que obtengamos valgan muchísimo más la pena.
En un jardin o area libre también es importante tener en cuenta otros aspectos, por ejemplo, la época del año es muy importante, tomar en cuenta el clima, factores como el frío, el sol y el viento podrían jugarnos en contra y la presencia de insectos que puedan incomodar a nuestros invitados.
Cuando visitemos un local debemos también verificar las facilidades para el acceso e ingreso no solo pensando en nuestros invitados sino también de los proveedores, medir el tiempo que toma llegar, preguntar si se requiere seguridad externa y si cuentan con parqueo, o talvez veamos la necesidad de contratar un transporte especial para trasladar a los invitados, un servicio de valet parking y hasta choferes de reemplazo.
La clave es que tengas en claro desde el principio los pros y los contras que tiene el local de tus sueños, que puedas aprovechar al maximo dichas ventajas pero al mismo tiempo tomes las medidas necesarias con anticipación para prevenir cualquier contingencia que pueda surgir a último minuto.
Habías pensado en esto alguna vez? Tuviste alguna experiencia similar? Te pareció interesante? Comenta y Comparte.
Sandra Peschiera
peschierasc@gmail.com
Todos los derechos reservados.
Y para celebrar una recepción básicamente tenemos dos alternativas, un salón cerrado o un área al aire libre como un jardín o una playa y es bueno que reconozcamos las diferencias entre ellos, las ventajas y desventajas.
Los salones son la opción más económica y práctica, por un lado ya cuentan con una infraestructura preparada para atender a los invitados, lo cual facilita mucho el montaje del evento, sin embargo las posibilidades de personalizarlos y decorarlos al gusto no son tan amplias, al mismo tiempo nos ofrecen una real protección contra las inclemencias del clima y mayor seguridad.
Datos importantes, pregunta siempre y puntualmente qué servicios incluyen, como el catering y la decoración, hasta qué hora permiten quedarse, si cuentan con parqueo o seguridad de ser necesario, que otros servicios son necesarios y de cuales tendrías que encargarte tú mismo, etc.
Cuando es jardín o un área libre sobre todo en áreas campestres o la playa, la ventaja principal es que al ser lugares alejados de la ciudad son más amplios, con lindas áreas verdes o naturales, son perfectas para desatar nuestra imaginación y realizar ambientaciones únicas y personalizadas.
Si bien no son costosas para el área y belleza natural que ofrecen, al ser áreas abiertas se requiere instalar la infraestructura necesaria para poder recibir a los invitados cómodamente, como toldo, pista de baile, mobiliario, etc. lo cual puede elevar un adicional los costos, aumentar la cantidad de proveedores involucrados, etc., lo cual si bien puede traernos más complicaciones seguramente los resultados que obtengamos valgan muchísimo más la pena.
En un jardin o area libre también es importante tener en cuenta otros aspectos, por ejemplo, la época del año es muy importante, tomar en cuenta el clima, factores como el frío, el sol y el viento podrían jugarnos en contra y la presencia de insectos que puedan incomodar a nuestros invitados.
Cuando visitemos un local debemos también verificar las facilidades para el acceso e ingreso no solo pensando en nuestros invitados sino también de los proveedores, medir el tiempo que toma llegar, preguntar si se requiere seguridad externa y si cuentan con parqueo, o talvez veamos la necesidad de contratar un transporte especial para trasladar a los invitados, un servicio de valet parking y hasta choferes de reemplazo.
La clave es que tengas en claro desde el principio los pros y los contras que tiene el local de tus sueños, que puedas aprovechar al maximo dichas ventajas pero al mismo tiempo tomes las medidas necesarias con anticipación para prevenir cualquier contingencia que pueda surgir a último minuto.
Habías pensado en esto alguna vez? Tuviste alguna experiencia similar? Te pareció interesante? Comenta y Comparte.
Sandra Peschiera
peschierasc@gmail.com
Todos los derechos reservados.
Comentarios
Publicar un comentario